Hoy estoy contento. He hecho mi primera aportación de código (ojo, de documentación llevo unas pocas) a un proyecto OpenSource existente.
OpenLayers, una librería en Javascript que simplifica y unifica las APIs de varios sistemas de información geográficas existentes, y basado en estándares.
Recientemente, por el uso que hago de OpenLayers en el trabajo, he descubierto varios bugs en la versión 2.2, rellenando su correspondiente ticket. Pues bien, hoy encontré uno nuevo, y me atreví. La última vez que intenté resolver un bug que encontré, pasé horas y no lo resolví (es lo que tiene no ser un h4x0r
de Javascript y que el código sea de otro). Pero esta vez hubo más suerte, y mandé mi parche, que fue aplicado en el trunk casi sin mirarlo (¡se fían de mí y tó!) 😀
Ticket #422: Problems with the inner HTML in a popup
The inner HTML in a popup doesn't fill the popup width. Maybe it is related to ticket #415.
My patch
Index: Popup.js
===================================================================
--- Popup.js (revisión: 134)
+++ Popup.js (copia de trabajo)
@@ -207,6 +207,10 @@
this.div.style.width = this.size.w + "px";
this.div.style.height = this.size.h + "px";
}
+ if (this.contentDiv != null){
+ this.contentDiv.style.width = this.size.w + "px";
+ this.contentDiv.style.height = this.size.h + "px";
+ }
},
/**
Y ahora se muestra el texto llenando el Popup 😀
Filed under: Coding, Javascript, Personal, Tech | Tagged: Open Source, OpenLayers, Software |
Good Job. man. Contributing code to OpenSource Project is great.
I think, OpenLayers is also interesting. I love Javascript. 🙂
BTW, even thought i dont know Spanish, Google help me to translate your page in English. So, I can read ur blog. 🙂
Esto es javascript, que no java que aun no esta confirmado que se pueda usar no?
Por cierto la distribucion del post de mas abajo cual es?
salu2!
#1: Thanks for reading 🙂 Google rules! Maybe I will start writing in english too…
#2: Hola, Cotarelo. Es javascript. No es para el concurso, el blog de nuestro proyecto es http://zzui.wordpress.com y usamos python. La distro es Ubuntu.